Cerberus Zero. Escáner de seguridad web

Siguiendo en la linea de ZeroDayScan os presentamos otro nuevo escáner para valorar la seguridad de nuestra web: Cerberus-Zero (https://www.cerberus-zero.com/escaner-gratis/). (...)
Cuando nuestra estrategia SEO/SEM es hackeada

El pasado mes de Agosto canalseo.com y seogirona.com , webs especializadas en temas SEO/SEM, vieron como su reputación e indexación en Google caían drásticamente debido al ataque de un conocido colectivo hacker llamado blackjaguar. (...)
El W3C contra las operadoras

No soy ningún experto en accesibilidad, usabilidad y estándares web, pero es un tema que cada vez me preocupa y me apasiona más. Que una web siga los estandares marcados por W3C no parece preocuparle a muchas empresas. Unos dirán que no es necesario, que lo importante es que la web se vea bien y de la misma forma en todos los navegadores. Otros dirán que los estándares web están para cumplirlos al igual que las empresas se preocupan por conseguir la certificación de calidad ISO-9001. (...)
Fallo de seguridad en la web de la CMT

Rastreando por la web descubrí un nuevo servicio de la CMT para saber a que operadora pertenece un número de móvil.
Mi curiosidad me llevó a probar con el mío y ver que realmente la web estaba en lo cierto y que era de Movistar.
Pero seguí investigando como hago con todos lo servicios nuevos que descubro, suelo mirar en que tecnología están realizadas, si cumplen estándares web y si tienen un mínimo de seguridad. Por desgracia observo que el captcha de este servicio no funciona correctamente y las consultas se pueden realizar vía GET con tan solo unos pocos parámetros:
(...)
ZeroDayScan. ¿Satisfacción o Decepción?

Por fin nos ha llegado el report en PDF de ZeroDayScan, eso sí , tras más de 7 días debido principalmente al éxito que han tenido se les han acumulado las webs a auditar.
No se si deberíamos estar satisfechos o decepcionados con el report que nos ha llegado.
(...)
Jugando con YSlow y Page Speed

YSlow y Page Speed son dos de las más famosas herramientas para medir la velocidad de carga de un sitio web. Pero no nos llevemos a engaño, estas herramientas no miran si tu aplicación web es eficiente desde el punto de vista del servidor (memoria utilizada, conexiones a base de datos abiertas, etc), lo que observan es la velocidad de carga, algo muy importante desde el punto de vista del usuario que visita tu página. (...)